Aquí encontrará algunos consejos rápidos para casos específicos de uso de nuestro programa para crear y restaurar copias de seguridad de iPhone, iPad y iPod:
Al crear una copia de seguridad de un iPhone a través de iTunes, nos encontramos con el inconveniente de que no podemos seleccionar los archivos que deseamos que sean incluidos en la copia. La única alternativa es crear un respaldo de todo el dispositivo. Asimismo, cada nueva copia de seguridad sobrescribe los datos de la copia anterior, lo que aumenta el riesgo de pérdida de datos. Para evitar estos inconvenientes, se puede usar FoneLab Backup & Restore. Siga los pasos a continuación:
Nota 1: Para más seguridad, basta hacer clic en “Copia de seguridad cifrada” para poner una contraseña en el respaldo.
Nota 2: Para que el programa pueda crear la copia de seguridad, es necesario que la pantalla del mismo no se bloquee automáticamente. Para quitar el bloqueo automático, haga clic en “Ajustes” → “Pantalla y brillo” → ”Bloqueo automático” → “Nunca”.
Restaurar un respaldo a partir de iTunes o iCloud implica en el reemplazo de los datos almacenados en el dispositivo iOS. Asimismo, el formato de archivo de la copia de seguridad hace con que este no se pueda visualizar directamente en el equipo. Por estas razones, FoneLab Backup & Restore cuenta con la posibilidad de seleccionar los archivos que serán restaurados y así evitar sobrescribir otros datos, y también la opción de extraer archivos de dentro del respaldo para el PC. Vea el paso a paso a continuación:
Nota 1: De momento, solo notas y contactos se pueden restaurar directamente al dispositivo.
Nota 2: Para extraer archivos del respaldo en el Mac, basta elegir la opción “Restaurar a PC” y seleccionar la carpeta donde quiere guardar los archivos.