iOS, el sistema operativo de Apple, y Android, el desarrollado por Google, son los sistemas operativos más populares en los dispositivos móviles. Son muy diferentes el uno del otro y cada uno tiene sus ventajas y sus puntos negativos. ¿Cuál es mejor? Depende del usuario, de su experiencia y sus necesidades. A continuación, hacemos un pequeño resumen de las características de cada sistema para que pueda escoger el que mejor se adapte a usted.

iOS

La característica más valorada del sistema operativo de Apple es su intuitividad. Sin tener ningún tipo de conocimiento sobre tecnología, iOS es fácil de utilizar gracias a su interfaz sencilla y limpia. Además, su alta compatibilidad con cualquier otro dispositivo de la misma marca facilita enormemente el día a día de los usuarios fieles a los productos de la manzanita. Y no sólo esto, sino que la información de los dispositivos está protegida por el buen sistema de encriptación de iOS y puede guardarse en la nube de manera gratuita (hasta 5GB) y automática.

Por otro lado, iOS no está optimizado para reducir el gasto de batería del dispositivo y cada nueva actualización son unos minutos de vida robados al aparato. Además, a la hora de transferir archivos de un dispositivo iOS a un ordenador, la imagen del sistema de Apple se empaña, ya que no puede hacerse directamente, sino que necesita un programa especializado. El más conocido es el programa propio de Apple, iTunes, aunque no es el más sencillo de utilizar ni el que ofrece más opciones a los usuarios. Para transferir archivos entre dispositivos iOS y PCs de manera cómoda con pocos clics, recomendamos Aiseesoft FoneTrans.

Android

Al contrario que iOS, Android no es sencillo de utilizar para usuarios sin ningún tipo de experiencia. A pesar de tener una interfaz limpia y clara, es necesario un mínimo conocimiento para manejar este sistema operativo, ya que ofrece opciones más avanzadas que pueden poner en peligro el dispositivo si no se utilizan correctamente. Además, en comparación con iOS, el nivel de seguridad de la encriptación es más bajo.

Sin embargo, Android también cuenta con muchas ventajas. En primer lugar, este sistema tiene un rendimiento óptimo que permite aprovechar al máximo la batería del dispositivo e incluso alargarla gracias al modo de ahorro de energía. Además, al ser un producto de Google, el sistema puede enlazarse con una cuenta de Gmail en la que se guardan copias de seguridad de toda la información del dispositivo. De este modo, si el aparato se rompe o se pierde, puede recuperarse una copia de los datos desde otro dispositivo. Y no sólo eso, sino que pasar información de Android a PC o viceversa es un proceso sencillo y rápido que no necesita de ningún programa intermediario, lo cual hace que poner la información del dispositivo a salvo o liberar espacio de la memoria sea muy fácil.


Ahora ya conoce las diferencias principales entre Android y iOS que pueden ayudarle a escoger entre un sistema u otro. Si ya es usuario de uno de los dos y ha decidido cambiar al otro, debe tener en cuenta que son totalmente incompatibles y puede resultar realmente complicado pasar información de un sistema al otro sin ayuda. Le recomendamos que utilice Aiseesoft FoneCopy, un software desarrollado específicamente para facilitar la tarea de transferir datos entre diferentes sistemas operativos.

Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

FoneCopy

Aiseesoft FoneCopy

  • Transfiere contactos, fotos y archivos multimedia directamente al nuevo dispositivo
  • Sincroniza contactos, fotos y archivos multimedia entre iOS y Android
  • Compatible con los dispositivos iOS y Android más utilizados

Versión de prueba

Aiseesoft Descargar Win

/ Escrito por Victoria Rodriguez sobre Aiseesoft FoneCopy

Seguir @vicvictoriar