Cómo recuperar el historial de llamadas perdido/eliminado de teléfonos Android
“He borrado accidentalmente el registro de llamadas en mi Motorola G3 y no puedo encontrar algunos números importantes, ya que no los había agregado a mis contactos. ¿Existe algún modo de recuperar el registro de llamadas eliminado de Android?”
A menudo no contamos con el hábito de guardar en nuestros contactos números de teléfono importantes. Pongamos el ejemplo de una persona que está buscando trabajo y quien seguramente recibirá varias llamadas al día. Sería realmente inconveniente la perdida de esos registros y el no poder recuperar las llamadas borradas. ¿Qué harías si perdieras tu historial de llamadas? En este post te presentaremos una herramienta confiable que te permitirá la recuperación de tus registros de llamadas, esta es Aiseesoft FoneLab.
FoneLab para Android es una herramienta universal para la recuperación de registros de llamadas en teléfonos Android. Con este excelente programa podrás recuperar detalles de llamadas, contactos, mensajes de texto, fotos, videos, audios, mensajes de WhatsApp y más.
Pasos para la recuperación de registros de llamadas en teléfonos Android
Paso 1 Descarga e instala
Descarga FoneLab Android en tu computador. Este programa cuenta con una versión para Windows y otra para Mac, así que ten en cuenta qué versión necesitas.
.Luego de descargar este software, instálalo y hazlo funcionar en tu ordenador. En el ejemplo siguiente te mostramos cómo recuperar registros de llamadas perdidos o borrados de teléfonos Android en un computador con Windows.
Paso 2 Conecta tu teléfono Android al computador
Enchufa tu dispositivo Android mediante un cable USB. Espera unos segundos a que el programa detecte tu teléfono.
Paso 3 Habilita el modo de depuración de USB en tu Android
Para recuperar tus datos, deberás permitir el modo de depuración de USB en tu dispositivo Android. Haz click en “OK” cuando el mensaje acerca de la depuración USB aparezca.
Notas:
Para Android 4.2 y versiones posteriores: Ve a “Ajustes” > “Acerca del teléfono” > “Construir número” hasta que emerja el mensaje “Está en el modo de desarrollador”. Regresa a “Ajustes” > “Opciones de desarrollador” > “depuración de USB”.
Para Android 2.33 o anterior: Ve a “Ajustes” > “Aplicaciones” > “Desarrollo” > “depuración de USB”.
Paso 4 Escoge los registros de llamadas para recuperar
Luego de conectar tu dispositivo exitosamente, entrarás en la interface donde podrás elegir el tipo de archivo que desees recuperar. Haz click en “Registros de llamadas” y luego en “Siguiente”. A partir de aquí el software ruteará tu dispositivo automáticamente.
Paso 5 Escanea y recupera los registros de tus llamadas
FoneLab Android automáticamente escaneará tus registros de llamadas luego del proceso de ruteado. Espera unos segundos y el resultado de escaneo será mostrado en la ventana principal. Verás los detalles de llamadas del siguiente modo: los registros borrados estarán en color rojo y los existentes en color negro. Escoge los que necesites y haz clikc en “Recuperar”.
Eso es todo acerca del proceso de recuperación. Recuerda que además de los registros de llamadas, este software te permite también recuperar contactos de tu dispositivo Android.
Mira el video en el siguiente link por más información: https://www.youtube.com/watch?v=qr7BpcLwabA
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

- Recupera archivos borrados de Android
- Restaura datos de tarjetas SD
- Hace copia de seguridad de Android
Versión de prueba

Versión de prueba

Natalia
Quisiera saber si me roban el celular y tengo que pedir un chip nuevo con el mismo número con este programa puedo recuperar mi historial de llamadas y mensajes?
María Ramirez
Hola Natalia,
Lo veo muy complicado ya que el programa escanea el dispositivo móvil y al no tenerlo no encontraría nada.
¡Saludos!
María