AVI o MP4 – ¿Qué formato tiene la mejor calidad?
Cuando comparamos el formato video MP4 con AVI, la primera cosa que debemos considerar es la calidad. ¿Qué formato tiene mejor calidad, MP4 o AVI? Tanto el MP4 como el AVI son formatos contenedores, esto es, el MP4 y el AVI son "envolturas" para codecs de video, codecs de audio y otros tipos de datos. Vamos a dar una mirada en los codecs usados con estos formatos y comparar las diferencias entre el MP4 y el AVI.
El AVI es asociado con el codec DivX, que es notable por comprimir videos en un tamaño pequeño y una calidad alta. El MP4 es basado en el MOV, un formato lossy que usa el codec MPEG4 AVC/H.264. Esta es la razón por la cual muchas personas creen que el AVI tiene mejor calidad que el MP4. Pero en realidad, el formato AVI también puede utilizar el codec MPEG-4.
¿Qué formato debemos seleccionar, MP4 o AVI?
Este es otro problema con el cual nos encontramos entre estos dos formatos. Tanto el MP4 como el AVI son formatos de video populares. El formato AVI tiene más opciones de ser usado para reproductores de Windows u otros dispositivos con codecs relacionados. Debido al tamaño acentuado del archivo, el AVI no es muy utilizado para dispositivos portátiles o sitios de streaming de video. El formato MP4 es muy usado con diversos reproductores de video o dispositivos portátiles, pero también es usado para la compresión de datos de audio y video para la web y para el streaming a través de internet.
Comparado con el AVI, el formato MP4 es frecuentemente más usado en diferentes situaciones, como en dispositivos móviles. Puede convertir AVI a MP4 utilizando un convertidor co usar un convertidor de AVI para MP4 como el Aiseesoft Video Converter Ultimate para convertir archivos AVI a MP4 y verlos en el iPhone, iPad u otros dispositivos portátiles, o hasta incluso enviarlos para el Youtube.
El AAC (Advanced Audio Coding) es la mayor diferencia entre el MP4 y el AVI. El AAC pertence a la Parte 3 del estándard MPEG-4. Es la compresión de audio del formato MP4. El MP4 también es famoso por contener subtítulos y capítulos.
Después de esta breve comparación entre el MP4 y el AVI, puede haber tomado su decisión sobre el formato que desea usar. Sin embargo, sólo necesita de un programa que pueda convertir MP4 para AVI o viceversa (como el Aiseesoft Video Converter Ultimate) para nunca más tener que preocuparse con el formato usado por diferentes reproductores o dispositivos.
El programa también permite convertir ARF a MP4 y mejorar la calidad de un video.
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

Aiseesoft Video Converter Ultimate
- Convierte videos a formatos de video HD/3D
- Converte DVDs caseiros para formatos de vídeo 2D/3D
- Configuraciones para los dispositivos más populares
Versión de prueba

Versión de prueba

Mario Rojas
Yo , he convertido AVI a MP4, pensando que el MP4 me bajaría el peso, y ha resultado al revés. En otras ocasiones he convertido el MP4 a AVI, pensando que el AVI me bajaría el peso y ha sido al revés. Fuera de eso, considero que el AVI es mejor formato. Alguien acá hizo una comparación, trasladando el ejemplo al audio, pues yo haré el ejemplo trasladándolo a imágenes-. El formato en imágenes que no tiene pérdidas, es el BMP, que es el típico del Paint en Windows. Sin embargo para las fotos, el que más se utiliza es el MPG, sin embargo el MPG es de compresión y tiene pérdidas, y aunque son imperceptibles al ojo, su calidad baja notoriamente en comparación al BMP. Entonces, en lo que concierne al AVI y al MP4, más o menos el paralelismo es el mismo. El AVI , considero tiene mucha menos pérdida que el MP4, pero como los celulares están diseñados para soportar mejor el MP4, es que todos dicen que el MP4 es el mejor formato, cuando no es así ya que solamente es marketing. Os daré un ejemplo. Los televisores. Los antiguos eran cuadrados. (4/3), y utilizaban tres tubos, (CTR), o como se llamen, (rojo azul y verde). y los colores eran tremendamente buenos. Luego, como comenzaron a tratar de poner en televisión películas que daban en el cine, pues éstas, en los televisores no se veían bien, (se veían alargadas), Es que en el cine era 16/9. Entonces comenzó el manejo de crear televisores 16/9 , diciendo que eran mejores etc. etc. , y también aparecieron otras maneras de dar los colores, y el resultado es. Que en los televisores de 4/3 se siguen viendo las películas mejor que en los 16/9, (excepto claro las de cine), y los colores «modernos» son metálicos, no tienen el «calor» de los antiguos. Claramente se ha perdido lo de los colores. Como ejemplo anecdótico , os diré que adquirí un huawey, y al principio, los vídeos los grababa en 3gp. Eran realmente nítidos los vídeos, y un día cualquiera, de repente (tres semanas después de adquirirlo), los vídeos los comenzó a grabar en MP4. Y noté la baja de calidad comparada al 3gp. Cuando voy a la tienda donde lo adquirí, el comercial me dice que se debe de haber actualizado solo porque el MP4 es mejor que el 3gp y bla bla bla .Y yo me digo: ¿ Algunos quizás se creen que uno es tonto?.
R.H.H
PFF..Si hablamos de calidad el formato AVI es el ganador. Si hablamos de peso el formato MP4 es el ganador. El formato Mp4 es un formato CON perdida. Eso significa que se eliminan cosas que comúnmente no se ven por el ojo humano pero siempre hay algun «desliz»… El formato AVI por el contrario no y es más analogo, cercano al formato RAW. Obviamente ha evolucionado y le han añadido cambios por lo que mi explicación puede ser vaga o inexacta.
Para que se entienda mejor lo compararé con archivos de audio. El mp3 es un formato CON perdida. El formato WAV es un formato sin perdida. Entre menos KB/S y menor frecuencia en un mp3 más se notará la diferencia entre ambos.
Dependerá del dispositivo el tipo de formato recomendado Y l a resolución para que el video se vea de forma adecuada. Por ejemplo en Featured phones con soporte de video la resolución adecuada es de 120x160px en formato Avi. En Smartphones de gama baja el recomendado es 3gp a 320×240. En Smartphones de gama media es de 640×480. El asunto es que hay que ajustar la conversión a la resolución de pantalla de nuestro dispositivo para obtener una Visualización optima. Es por ejemplo que como los televisores antiguos no tenian un soporte mayor a 1024×768 muchas producciones que se «veian bien en tv» actualmente se ven borrosas porque no tienen la resolución adecuada y por eso una remasterización siempre cae bien … uff como ya escribí un post entero dejo esto para quien le sirva.
María Ramirez
Hola RHH,
Muchas gracias por su comentario, lo tendremos en cuenta.
¡Saludos!
María
Pasaba por aquí
Como usuario de Macintosh yo siempre he sido un fanático del mp4, pero después de más de 20 años de uso de este formato, me he dado cuenta de que el avi es mucho más compatible. En la actualidad tengo un reproductor multimedia que no es capaz de reproducir vídeos mp4 de más de 2 horas de duración; sin embargo, la película «Lo que el viento se llevó», con una duración de 3 horas y 40 minutos, codificada en avi, me la reproduce completa y sin problemas.
Pienso que la diferencia de calidad entre los dos formatos es subjetiva, por lo que depende del gusto de cada quien, y en cuanto al tamaño, disiento en que el mp4 sea más ligero que el avi. Yo estoy recodificando vídeos mp4 a avi con la misma calidad (igual frecuencia de muestreo, etc.) y una bajada en el peso total del documento de alrededor de un 10%.
Esta es mi experiencia. Obviamente puede haber quien no esté de acuerdo conmigo.
Pasaba por aquí
«Chances» en español es OPORTUNIDADES. Esa sería la forma correcta en lugar de escribir en ESPANGLISH.
María Ramirez
Hola,
¡Muchas gracias por su aportación! Lo tendremos en cuenta para corregirlo.
¡Saludos!
María
El Joss Fuentes
duda:
Si tengo una pelicula en MP4 con idioma dual y lo convierto a AVI; se conserva el idioma dual?
AVI no contiene capitulos ni subtítulos?
María Ramirez
Hola Joss,
Con Video Converter Ulitmate 4k si que tiene la opción de convertir el vídeo con el idioma dual. Al cargar el vídeo en el programa, hay un icono de un altavoz al lado de la miniatura del vídeo, dónde podrá seleccionar todas las opciones de audio.
¡Saludos!
María
raul
saludos,,,muy buena la explicacion, muy divertida y amena, pero la pregunta sin repuesta es ,,,,cuanto ocupa el avi,? cuanto ocupa el mp4 ?, como podemos ver, si son buenos los dos, si funcionan igual los dos,esa diferencia entre programas no se explica, entonces como puedo tomar una decicion si no se cual de los dos ocuapa menos espacio..
María Ramirez
Hola Raul,
El formato AVI pesa mas que el MP4 y la diferencia que hay un programa con el otro es casi ninguna ya que ambos son muy parecidos, lo único que debes tener en cuenta es el que sea más compatible con el reproductor que vayas a utilizar.
¡Saludos!
Maria
Josseph Sobrado
Muy útil. Gracias.
MARIO M. ORELLANA
ME SIRVIO. YO TENGO UN VIDEO CASERO EN MP4 Y QUIERO REPRODUCIRLO EN LA FIESTA DE UN CUMPLE.
Rigoberto
buena comparacion, para mi el mp4 es superior aunque hay avi muy buenos tambien